1.1 Historia de la Computación

Desde los principios años de vida, la única herramienta con que contaba las personas, eran los dedos de sus manos y pies.

Posteriormente, a raíz de que se dieron cuenta que no les era suficiente el poder utilizar los dedos para contar, se inventó el ábaco. El ábaco es una herramienta muy antigua, entonces con ésta nueva herramienta en muchísimos años atrás, las personas podían realizar con más eficiencia, los cálculos.

Después en el año de 1642, Blaise Pascal, inventa la primera máquina que realiza sumas y restas, a ésta máquina le llamó: "Pascalina".








Diseñada para calcular funciones polinómicas fue ideada por el militar, arquitecto e inventor alemán Johann Helfrich von Müller y redescubierta por el matemático británico Charles Babbage.
Fue un computador diseñado específicamente para construir tablas de logaritmos y de funciones trigonométricas evaluando polinomios por aproximación. Funcionaba con memoria y aceptaba información en tarjetas perforadas.
Tiempo después se fabricaron las primeras computadoras, como "Eniac" y "Univac I". Éstas parecían unos gigantes con cerebros muy pequeños, se podían comparar con el tamaño de los dinosaurios, pues eran demasiado grandes, que ocupaban mucho espacio. Tenían conjuntos de componentes eléctricos, miles de válvulas y kilómetros de cables.
Eniac Univac I
Consumían muchísima electricidad y fallaban cuando se quemaba una de las válvulas. Si éstas tenían 18 000 válvulas, tardaban algo de tiempo para identificar cuál era la que estaba quemada.
Cada vez fue mejorando la tecnología, fabricándose computadoras de la siguiente manera, según su avance:
Cada vez fue mejorando la tecnología, fabricándose computadoras de la siguiente manera, según su avance:
GENERACIÓN
|
AÑO
|
MATERIAL
|
ILUSTRACIÓN
|
Primera
|
1940
|
Válvulas
|
|
Segunda
|
1948
|
Transistores
|
|
Tercera
|
1960
|
Circuito
Integrado
|
|
Cuarta
|
1970
|
Microprocesador
|
|
Quinta
|
1980
|
Inteligencia
Artificial
|
|
Sexta
|
1990
|
Transistores Ópticos, Inteligencia Artificial Distribuida, Holografía
|

Transcribe el contenido de éste tema en tu cuaderno, (sólo texto, las imágenes te las proporcionará el personal docente, para que recortes y pegues en su lugar correspondiente.
Explicación resumen en video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario